COMPETITIVIDAD
8.- Competitividad (mercado doméstico e internacional).
a) Competencia.
La competencia de “KE-GORDITAS”, es aquellas que se encuentre en el sector alimenticio para humanos, ya que es un producto de consumo alimenticio.
b) Principales competidores.
La competencia directa de “ke-gorditas” son todos aquellos puestos o centro donde se vendan gorditas rellenas de chicharrón.
c) Competidores indirectos.
Productos que puedan cambiar la decisión de consumo de una “ke-gorditas”, de acuerdo a nuestro punto de venta que se da en las tiendas de abarrotes y misceláneas son galletas de cualquier marca, lunch preparado por el tiendero, marucha, pastelitos, etc.
Pero de igual manera tenemos competencia externa en nuestro punto de venta como lo son las pizza, hamburguesa, hot-dog entre otras.
d) Potenciales competidores.
Sin embargo nuestros competidores mas fuertes a los cuales hay que atacar de una manera indirecta son los puestos de gorditas de chicharrón que se ubiquen en nuestra zona y a los puestos de comida rápida.
e) Análisis comparativo.
“ke-gorditas”, tiene la capacidad de producir un producto de alta calidad basado en la tradición mexicana pero aumentando una nueva manera de vender los típicos platillos mexicanos.
La presentación de 3 gorditas dentro de un empaquete plastificado hecho para calentarse en una microondas, va dirigida completamente a la familia mexicana e incluso a la pareja, los cuales pueden disponer de nuestro producto en cualquier hora que ellos lo dispongan.
f) Competitividad: Análisis.
La manera de competir de “Ke-gorditas”, se basa en la accesibilidad del producto y en su proceso de consumo.
Nuestro cliente después de comprar “Ke-gorditas” solo tiene que calentarlas en el microondas o en estufa, posteriormente consumirlo; mientras que en la competencia tiene que llegar al establecimiento, pedirlo con un cierto tiempo de espera y posterior mente consumirle, pero el factor que disocia entre nosotros es el hecho del precio ya que nuestro precio es mas accesible que el de la competencia.
g) Barreras de entrada.
El problema que todo producto tiene en su entrada es la aceptación del mismo y en el cazo de “ke-gorditas” no es la excepción donde el factor mas relevante es la nueva mera de consumo de una gordita, en casa con la familia y de una morena más rápida de compra.
Si las tienditas y misceláneas a las cuales les vendemos no llegaran a promocionar y comprar nuestro producto son factores que podrán ser limitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario