PRODUCCIÓN Y COMPRAS
b. Tecnología aplicada
La empresa “ke- gorditas” se caracterizara por ser un producto casero por lo que no se contara con ningún tipo de tecnología que intervenga directamente con la elaboración del producto, por otro lado se utilizara tecnología básica como por ejemplo:
Refrigeradores para guardar y mantener en buen estado toda la materia prima.
La computadora nos servirá para llevar un mejor control sobre el negocio.
El teléfono será muy útil para la aclaración de pedidos o algunas dudas que puedan surgir entre las diferentes áreas.
c. Plan de producción
Las horas de trabajo de nuestra plantilla deben ser de 8 horas básicas en temporadas bajas y no exceder el máximo de tiempo extra permitido en las temporadas altas.
La mayor capacidad de producción de nuestro recurso principal (líneas de producción, maquinaria y equipo).
La planta debe producir para cumplir con los pedidos, pero también mantener en almacén (para las temporadas altas por ejemplo).
El plan de adquisición de materias primas de acuerdo a la producción actual.
e. Proceso logístico y de distribución
Las actividades de logística que se llevaran dentro de la empresa serán las siguientes:
* Se elaboraran Inventarios de la materia prima y de los productos terminados.
* Se hará el procesamiento de órdenes y programación de entregas.
* Abastecimiento de las diferentes áreas de la empresa para el buen funcionamiento de cada una.
* Envase empaque embalaje del producto terminado.
* Almacenamiento de los productos terminados para su distribución
Para iniciar la distribución de nuestro producto se opto por utilizar el medio de transporte terrestre ya que las zonas de ventas que abarcaremos en un principio serán colonias adjuntas.
Las ventajas de este medio de transporte:
* El servicio es de punto a punto.
* La cobertura es extensa.
* Es rápido
* existen muchos canales para este medio.
* Es relativamente barato.
* Accesible de adquirir para la empresa.
Ya establecido el medio de transporte cabe mencionar que las camionetas contaran con un sistema de refrigeración que mantendrá en buen estado el producto durante du transportación hasta que llegue a las tiendas donde se venderá al consumidor.
“Ke-gorditas” llevara a cabo la distribución de su producto mediante una cadena de suministro (supply chain) la cual se ejemplifica de la siguiente manera:
CADENA DE SUMINISTRO
f. Gestión de compras y almacén
La empresa contara con un pequeño espacio que servirá de almacén ya que como el producto que elaboramos es perecedero no lo podemos mantener mucho tiempo almacenado por lo que al terminar la elaboración del producto solo estará unas horas y se distribuirá. El almacén será propio por lo que el gasto será bajo.
g. Plan de compras
Proceso de compra
La empresa necesitara las siguientes materias primas para la elaboración de su producto:
* Chicharrón
* Aceite
* Agua
* Masa
* Minsa
* Chile guajillo
* Ajo
* Cebolla.
h. Proveedores.
Nuestros proveedores serán:
El molino “Don Juan”
La carnicería “El jefe”
Las relaciones con el proveedor están basadas en el respeto, la confianza, el respeto al medio ambiente, la solidaridad y la calidad. Nuestros proveedores y colaboradores son elementos básicos en nuestra actividad. Nuestra relación tiene que ser correcta con ellos, cumpliendo todos nuestros compromisos y exigiéndoles, en reciprocidad, su implicación en nuestros objetivos.
Una buena relación con nuestros proveedores permitirá estar por sobre la competencia, negociar favorablemente y solucionar cualquier problema relacionado con calidad, cantidad, entrega y precio de los productos en el momento adecuado.
i. Programa de control de calidad.
La empresa “ke-gorditas” se preocupa por la seguridad de sus trabajadores por lo que se han establecido las siguientes políticas que reducen el riesgo de algún accidente.
POLITICAS DE SEGURIDAD
* Todos lo empleados deben portar el uniforme adecuadamente y completo.
* Utilizar las herramientas adecuadas para la producción.
* Evitar utilizar el celular en horas de trabajo así se pueden evitar accidentes.
* Esta prohibido portar accesorios como anillos, pulseras o cadenas.
* Solo se permite la entrada al área de producción al personal autorizado.
* Mantener los pasillos y salidas de emergencias libres.
* Todos los trabajadores deben estar dados de alta en el seguro social.
* Establecer señalizaciones claras en donde existe algún tipo de riesgo.
En la empresa también estamos muy comprometidos en ofrecer un producto de alta calidad y las siguientes políticas nos ayudan a cumplir nuestro objetivo.
POLITICAS DE HIGIENE
* Estas políticas deben de cumplirse antes de entrar al área de producción.
* Colocarse las redes para el cabello.
* Todos deben portar el uniforme correctamente y limpio.
* Lavarse muy bien las manos y usar desinfectante.
* Mantener siempre limpia su área de trabajo.
* No introducir objetos ajenos a la producción.
* No presentarse a trabajar si se encuentran enfermos.
Este programa se repartirá a todos los empleados por lo menos cada 6 meses, esto con el fin de que los trabajadores tengan en cuenta todas las políticas que deben de cumplir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario